LEADERSHIP ARENA
Un éxito rotundo la tercera edición de Leadership Arena, el evento de storytelling motivacional que reúne las mejores historias de talento, excelencia y superación, que se celebró el pasado 16 de octubre en el Auditorio 400 del Museo Reina Sofia de Madrid.
Presentada por la periodista Patrizia La Daga, creadora del evento, la jornada fue una oportunidad única para escuchar en vivo los testimonios de personas extraordinarias que supieron emocionar y divertir el público con sus historias de vida, todas unidas por el mismo hilo conductor: La valentía
El evento se abrió con la entrevista a Tita Llorens, campeona de ultra fondo en aguas abiertas que explicó como consiguió el record mundial nadando más de 36 horas sin neopreno de Javea (Valencia) a Ibiza y se cerró con Alberto Contador invitado de honor y verdadera leyenda del ciclismo mundial. El campeón, entre los huéspedes más esperados, no sólo contó sus extraordinarias empresas en la bici, pero también explicó como superó los momentos difíciles tras el ictus que casi acabó con su vida.
Muy aplaudida la intervención del profesor, divulgador científico y monologuista Eduardo Sáenz de Cabezón que reflexionó sobre la creciente importancia de las matemáticas en la sociedad actual y la de la enfermera y escritora Ana María Ruiz López, impulsora de la biblioteca del hospital de campaña IFEMA de Madrid durante el confinamiento del 2020.
Entre los testimonios que más conmovieron a los asistentes destacan los de Davide Cerullo y de Miriam Fernández. Cerullo, con un pasado como joven boss de la Camorra napolitana, contó como su infancia en el tristemente famoso barrio de Scampia pasó entre pobreza, ignorancia, armas y drogas, hasta que gracias a unas páginas de la Biblia leídas en la cárcel y a la ayuda de una monja generosa, consiguió empezar una nueva vida. Hoy es escritor y fundador de la Asociación l’Albero delle Storie que, a través del juego y de la cultura, se ocupa de ayudar a los niños de Scampia a no caer en la trampa de la criminalidad.
La charla de Miriam Fernández consiguió levantar el público en una larguísima ovación en la que no faltaron risas y lagrimas. La joven actriz y cantante, nacida con parálisis cerebral, contó, sin perder nunca la sonrisa, como consiguió caminar y llevar una vida exitosa a pesar del diagnostico negativo de los médicos y de las dificultades debidas a su discapacidad.
Enzo Muscia fu el ponente que representó la valentía en el mundo empresarial. Muscia, muy conocido en Italia por la película que se rodó sobre su vida, contó como tras ser despedido a causa del cierre de la empresa donde trabajaba como técnico, hipotecó su casa, compró la sociedad en quiebra y volvió a contratar muchos de sus antiguos colegas de trabajo.
Como cada año a lo largo del día se entregó el Premio ItalianiOvunque al protagonista de la historia italiana más leída y actual de la revista online. El galardón tocó a Nicola Cerantola, entre los mejores expertos de sostenibilidad y eco-design a nivel internacional. El joven consultor recibió el premio de la mano del Embajador de Italia, Sr. Riccardo Guariglia, que saludó el publico subrayando la importancia de eventos como Leadership Arena para fortalecer las relaciones entre España e Italia.
El actor, director y embajador de la gestualidad italiana en el mundo, Luca Vullo, se encargó de entretener a los asistentes a lo largo del día con sus múltiples monólogos que recibieron fragorosos aplausos.
También los patrocinadores fueron protagonistas. Entre ellos Banco Mediolanum que presentó su nuevo cortometraje, Illy y Ferrero que ofrecieron café y chocolates en las pausas y Garda Import, que tras sortear cuatro packs de Navidad de productos italianos, organizó un extraordinario cocktail degustación para todos los presentes.
Para garantizar la seguridad de los espectadores Airdivoc colocó sus maquinas para la medición de la temperatura y la distribución de desinfectante en el Auditorio.