ENTREVISTA A LUCA STEVANATO, CEO & FOUNDER DE FINAPP
Hemos entrevistado a Luca Stevanato – CEO & Fundador de Finapp, la start-up italiana ganadora de la semana My Start Bcn.
1. Finapp ganó la 7ª edición de My Start Bcn, organizada por la Cámara de Comercio Italiana en Barcelona. ¿Cómo habéis recibido esta victoria?
Es un placer y un honor para nosotros haber participado y ganado la 7ª edición de My Start BCN. Este importante reconocimiento no sólo confirma el importante impacto social y medioambiental que puede tener nuestra tecnología, sino que también nos anima a seguir innovando, mejorando y creciendo. Es una gran fuente de motivación para nuestro equipo, y estamos agradecidos por la oportunidad de compartir nuestro compromiso diario con una audiencia internacional. Esto representa un punto de inflexión fundamental para entrar aún más en contacto con el mercado español, profundizando en los problemas locales y ofreciendo soluciones específicas a nuestros clientes potenciales»
2. ¿Puede contarnos brevemente la historia de su startup?
Finapp se fundó en 2019 como spin-off de la Universidad de Padua, con el objetivo de aplicar la física de partículas al servicio de la sostenibilidad ambiental y social, ofreciendo soluciones innovadoras para apoyar la agricultura, la gestión de los recursos hídricos y la protección del medio ambiente. Nuestra empresa ha patentado una nueva generación de sondas Cosmic Ray Neutron Sensing (CRNS), capaces de medir la humedad del suelo y el contenido de agua en la nieve en tiempo real, a gran escala y en profundidad. En pocos años, gracias a la continua I+D, nuestro equipo ha crecido exponencialmente, convirtiéndose en una empresa internacional con instalaciones en más de 20 países y soluciones a medida para diferentes sectores del mercado
3. ¿Cuál es la misión de su empresa y qué problema intenta resolver?
La misión de Finapp es ofrecer soluciones innovadoras para la gestión de los recursos hídricos mediante la monitorización avanzada de la humedad del suelo y el equivalente en agua de la nieve. Pretendemos hacer frente al creciente reto de la escasez de agua y la gestión ineficiente de este recurso ofreciendo soluciones de prealarma medioambiental muy específicas para cada lugar. Además, apoyamos la agricultura sostenible, optimizando el uso del agua para mejorar el rendimiento de los cultivos y reducir los residuos.
4. ¿En qué se diferencia su producto de otros del mercado?
Nuestra tecnología CRNS es única por su capacidad para controlar la humedad del suelo y el contenido de agua en la nieve a gran escala y en profundidad en tiempo real, sin necesidad de contacto directo con el suelo. Basándonos en mediciones fiables y eficaces, ofrecemos servicios personalizados para satisfacer las necesidades específicas de cada cliente. Esto no sólo optimiza la eficacia de las operaciones, sino que también mejora significativamente los resultados.
5. ¿Cuáles fueron los principales obstáculos a los que se enfrentaron en el camino y cómo los superaron?
Uno de los principales retos iniciales fue hacer comprender el potencial de nuestra tecnología a los distintos grupos destinatarios, ya que representaba un planteamiento innovador y revolucionario. Superamos esta dificultad mediante campañas de comunicación específicas, pruebas técnicas sobre el terreno, actividades de I+D con colaboraciones con diversos institutos de investigación y un compromiso constante de concienciación sobre las ventajas de la monitorización avanzada de la humedad del suelo. Con el tiempo, nuestro producto fue ganando confianza e interés, lo que nos llevó a crear las primeras redes reales en Italia y el extranjero.
6. ¿Cómo crees que My Start BCN puede ayudarte en tu trayectoria profesional?
My Start BCN nos ofreció la oportunidad de conectar con una red internacional de emprendedores, inversores y expertos del sector. Este paso representa una importante oportunidad para aumentar nuestra visibilidad, reforzar el conocimiento de nuestra marca y desarrollar nuevos acuerdos con socios y clientes potenciales. Además, los recursos y el feedback recibidos nos permitirán seguir perfeccionando nuestra oferta.
7. ¿Podría compartir con nosotros algunos de los próximos hitos o avances de su empresa?
En los próximos meses, nos centraremos en expandirnos a nuevos mercados, como Latinoamérica, Estados Unidos, el norte de África y Francia. También estamos trabajando en la mejora de nuestra plataforma tecnológica, con el objetivo de ofrecer nuevos servicios que mejoren aún más nuestras soluciones de software y, al mismo tiempo, estamos ultimando acuerdos con importantes distribuidores locales para acelerar el desarrollo del negocio y aprovechar nuevas oportunidades potenciales.
8. ¿Qué consejo daría a los aspirantes a empresarios que empiezan su andadura?
Mi consejo sería creer siempre en las propias ideas, escuchar las necesidades del mercado y, al mismo tiempo, seguir mejorando cada día. Cada obstáculo representa una oportunidad para crecer y es crucial construir un equipo sólido, heterogéneo y flexible, capaz de ver siempre en los retos las oportunidades que puedan surgir. Además, es muy importante intentar participar en eventos de networking en los que se tenga la oportunidad de conocer a otros emprendedores y profesionales que puedan ofrecer apoyo, ideas innovadoras y consejos valiosos.
9. Basándote en tu experiencia, ¿animarías a otras start-ups a solicitar participar en My Start BCN?
Por supuesto que sí. My Start BCN es una gran oportunidad para las start-ups que quieren darse a conocer, crecer y conectar con una red profesional de alto nivel. Para nosotros ha sido una experiencia extremadamente positiva, y estoy convencido de que muchas otras start-ups podrían beneficiarse de la visibilidad y los recursos que ofrece este programa.
English
1. Finapp won the 7th edition of My Start BCN, organized by the Italian Chamber of Commerce in Barcelona. How did you receive this victory?
We are extremely happy and honored to have won the 7th edition of My Start BCN. This recognition not only confirms the validity of our technology but also motivates us to continue innovating and growing. It’s a great boost for our team, and we are grateful for the opportunity to showcase our work to an international audience and to start sharing more knowledge about the pros of CRNS probe applications to the Spanish markets.
2. Can you briefly tell us the story of your startup?
Finapp was founded as a spin-off from the University of Padova in 2019 with the goal of applying particle physics at the service of environmental and social sustainability bringing innovative solutions to support agriculture, environment and water resource management. We patented a new generation of Cosmic Ray Neutron Sensing (CRNS)probe to measure soil moisture and snow water equivalent accurately and on a large scale. In just a few years, we have grown from a small team into an international company, with installations in over 20 countries and services developed upon the hardware.
3. What is the mission of your company, and what problem are you trying to solve?
Finapp’s mission is to provide innovative solutions for water resource management through advanced soil moisture and snow water equivalent monitoring. We aim to address the growing challenge of water scarcity, environmental pre-warning and help agriculture become more sustainable by optimizing water use to improve crop yields and reducing waste.
4. What makes your product different from others on the market?
Our CRNS technology is unique in its ability to monitor soil and snow moisture in real-time and on a large scale, up to 50 cm underground, without direct contact with the ground. It provides targeted services to meet specific customers’ needs. This allows us to collect precise, reliable, site-specific data that increases the efficiency of the activities, implementing the outcomes.
5. What were the main obstacles you faced in your journey, and how did you overcome them?
One of the main challenges was the initial awareness of our technology in the market, as it was an innovative and relatively unknown approach. We overcame this challenge through field trials, partnerships with research institutions, and continuous efforts to raise awareness about the benefits of advanced soil moisture monitoring. Over time, our product has gained trust and interest.
6. How do you think My Start BCN can help you in your professional journey?
My Start BCN is a platform that has given us the opportunity to connect with an international network of entrepreneurs, investors, and industry experts. This recognition will help us expand our visibility, strengthen our brand, and find potential partners and customers. Additionally, the resources and feedback we receive will allow us to further improve our range.
7. Can you share any upcoming milestones or developments for your startup?
In the coming months, we will focus on expanding our presence in new markets, including Latin America, US, North Africa and France. We are also working to enhance our technological platform and offer new services for scaling up the software solutions.
8. What advice would you give to aspiring entrepreneurs who are starting their journey?
My advice is to always believe in your ideas, being open to the market feedback, keep improving and not be afraid to face challenges. Every obstacle is an opportunity to grow. It’s essential to build a solid team, be flexible, and be willing to learn from your mistakes. Also, I always seek to connect with other entrepreneurs and professionals who can offer valuable support and advice.
9. Based on your experience, would you encourage other startups to apply for My Start BCN?
Absolutely! My Start BCN is a fantastic opportunity for startups that want to get noticed, grow, and connect with a professional network. The experience has been extremely positive for us, and I believe many other startups would greatly benefit from the visibility and resources offered by this program.